Estructuras de control


Una estructura de control es un conjunto de reglas que permite controlar el orden de ejecución de las instrucciones en un programa. Estas estructuras determinan cómo se comportará el programa bajo diferentes condiciones. Son en si las reglas que gobiernan cómo un programa se ejecuta paso a paso. 

Las estructuras de control con las que cuentas Python son: If-Else-Elif, while, break, continue, pass, try-except, match-case, etc.

Ventajas:

1. Optimización del código gracias a los bucles

2. Flexibilidad para diferentes situaciones

3. Mejor organización del flujo de ejecución

Desventajas:

1. Posible presencia de ciclos infinitos

2. Mayor consumo de recursos por bucles largos

3. Aumento de complejidad por bucles dentro de bucles

Ejemplo:

def main():
    contador = 0
    while contador < 5:
        try:
            numero = int(input("Ingresa un número: "))
            if numero == 0:
                print("¡El número no puede ser cero!")
                continue  # Salta a la siguiente iteración del bucle
            elif numero < 0:
                print("¡El número no puede ser negativo!")
                break  # Sale del bucle
            else:
                print(f"El número ingresado es {numero}")
        except ValueError:
            print("Error: Ingresa un número válido.")
            pass  # No hace nada, simplemente continúa con la siguiente iteración

        contador += 1

    print("Fin del programa")

if __name__ == "__main__":
    main()

Bibliografía:
https://jorgedelossantos.github.io/apuntes-python/Estructuras%20de%20control.html

Ejemplo de código generado por Copilot


Comentarios

Entradas populares